La cocina japonesa del restaurante Inari llevada a otro nivel
Hace escasos días asistimos a una experiencia diferente, una cita fusión que nos ha invadido los sentidos: un maridaje de comida japonesa con vinos españoles. El lugar donde disfrutamos de esta experiencia fue en el restaurante Inari, dedicado a la gastronomía japonesa y que cuenta con una aclamada fama en la capital.
Los vinos que tuvimos el placer de degustar son de las Bodegas Palacio 1894. El restaurante Inari y Bodegas Palacio 1894 son ya emblemas de la gastronomía y esta experiencia estuvo a la altura de nuestras expectativas.
El menú del maridaje ya prometía desde el principio y durante la cita, pudimos degustar seis vinos de Bodegas Palacio 1894 y 13 platos del restaurante Inari. Las combinaciones de los vinos y los platos fueron determinados por Nacho Fernández Picón (propietario de Inari y de Kion Sui) pero contrastados también por la Wine Experts Esther Ramos. Con ella tuvimos el placer de tener una agradable velada y conversaciones sobre cada uno de los vinos.
Comienza el maridaje: Vinos blancos
El vino inicial para comenzar esta experiencia fue “El Aeronauta” con D.O. Valdeorras. Este vino blanco contiene uva de variedad godello, autóctona de Galicia. Cuando hablamos de Galicia en materia de vinos, se nos viene rápidamente el nombre de Albariño, pero la uva Godello está cada vez más presente en nuestro día a día. Y es que esta uva tiene también sus peculiaridades. Destaca por los aromas a fruta, como la manzana y la pera, y también por un sutil aroma floral.
A la hora de maridar este vino, la uva Godello es una uva que destaca por tener una fresca acidez. Es por esto que combinará muy bien con pescados, carnes blancas y con marisco con poca intensidad de sabor.
En el restaurante Inari se maridó este vino con dos platos muy bien elegidos: gyozas de carne de cerdo y verduras y gyozas de langostinos con un ligero picor.
Seguimos con un vino con D.O. Rias Baixas. En esta ocasión pudimos catar “La Poda Albariño 2017”. Este vino es fermentado en depósitos de acero inoxidable y a temperatura controlada con la finalidad de mostrar toda la personalidad de la uva. Se elabora en la zona de la ría de Arosa, muy próxima al Mar Atlántico. De color amarillo y toques verdosos. Aromas que recuerdan a frutas de hueso. Fresco, sedoso y salino.
En Inari se nos presentó este vino con dos tartar espectaculares. El primero, un tartar de atún con tobiko (huevas de pez volador) y salsa especial Inari picante. El segundo, un tartar de toro tower; un tartar de ventresca de atún con salsa kimuchi. La calidad de estos tartares nos dejaron sorprendidos y es que en Inari utilizan atún rojo de Balfegó, atún de reconocido prestigio en la alta cocina.
En tercer lugar, salimos de Galicia, para probar un verdejo. Concretamente probamos “Caserío de Dueñas – Verdejo Superior 2017” con D.O. Rueda. De sabor fresco y notas cítricas de gran amplitud, marida muy bien con pescados, mariscos y carnes blancas.
Este vino se maridó con “Maki California Especial” (relleno de aguacate, queso crema y langostino rebozado. Recubierto de verdura frita y salsa dulce) y con el “Maki Soft Sheel Crab» (relleno de cangrejo de concha blanda rebozado y salsa poco picante). Ambos makis son de lo mejorcito que hemos podido probar en Madrid.
En cuarto lugar, se nos presentó el vino “La Poda – Sauvignon Blanc” con D.O de Rueda. Fermentado también en depósitos de acero inoxidable y envejecimiento sobre lías para conseguir un sabor frutal intenso propio de la variedad.
Su maridaje perfecto, como lo pudimos comprobar, es con sushi y en Inari nos deleitaron con tres de ellos. Uno fue el de «sushi de pez mantequilla» (flambeado con trufa, salsa dulce y lima). Otro, y para muchos los que estábamos en la mesa el mejor de toda la noche, el «sushi de Toro/Foie» (Foie flambeado sobre sushi de ventresca). Sabor ligero a pescado, con un toque dulce y todo el sabor del foie). Este sushi, repetimos, de lo mejor que hemos probado hasta la fecha de este artículo. Por último, el tercer sushi presentado en la mesa fue el de «salmón kimuchi» (flambeado de salmón con lima y salsa kimuchi). A nosotros, que nos encanta el salmón en todas sus formas, este sushi también nos gustó mucho.
Y seguimos con los vinos tintos:
¿Vino tinto y sushi? Sí, se puede y marida estupendamente. Lo ideal para estos casos es buscar un vino tinto ligero, con baja concentración de taninos y buena acidez. Si no han pasado por barrica hará que el vino se muestre fresco y ligero y eso es ideal para los platos asiáticos.
Son dos vinos los que nos presentó Bodegas Palacio de la mano de Esther. El primero de ellos fue el vino “La Poda Tempranillo” D.O. Ribera del Duero. Nacho nos maridó este vino con dos platos de sabor intenso y picante. Por un lado puso encima de la mesa el “Unagui/Foie” (anguila braseada con foie, de sabor dulce e intenso). Y, posteriormente, “Corvina a la Bilbaína” (con lima, tobiko y salsa picante intenso).
El segundo de los vinos, y para terminar con la noche del maridaje, fue “El Secreto” D.O. Ribera del Duero, que se complementa muy bien con platos de cocina fusión al tener este aromas intensos. Este vino pudimos maridarlo con “Gunkan Toro con crujiente” (tarta de ventresca de atún, cilantro y crunchy) y con “Gunkan de Atún Wasabi” (relleno de atún troceado, mayonesa wasabi y crunchy).
Resumiendo la velada podemos concluir que el maridaje elegido para cada plato presentado en el restaurante Inari fue muy acertado. Nos sorprendieron muchos platos, como el ya comentado sushi de Toro/Foie, y también nos gustaron mucho los vinos blancos. Ha sido una velada muy amena, agradable y muy bien dirigida tanto por Nacho como por Esther Ramos. Así que os recomendamos ampliamente tanto el restaurante Inari como los vinos de Bodegas Palacio 1894.
No Comments