Los andaluces son abiertos, alegres, particulares y con gracia y donde quiera que van, se hacen sentir y llevan consigo su gastronomía. Entre sus platos está el bienmesabe, esos bocaditos de cazón adobado que trasladan en un pispás a los sabores de las costas del sur de España.
Bienmesabe también es el nombre de las ya cinco tabernas abiertas en Madrid y que sin moveros de la capital, ofrecen toda la gama de sabores de Andalucía, repartidos en varios barrios madrileños. Nosotros visitamos la taberna Bienmesabe más reciente, abierto en la calle Príncipe de Vergara 43; un amplísimo local que cuenta con una desenfadada terraza exterior que invita a tomarse algo y picotear entre amigos de manera informal, así como también en la barra interior que simula un típico patio andaluz, y luego está el gran salón, dividido en dos niveles y que se presenta más acorde para comer y cenar, en pareja, entre amigos o grupos, pero de una manera más formal, elegante y sobrio, aunque sin escaparse de lo alegre de las tabernas sureñas.
Como buenos catadores gastronómicos teníamos que probar el bienmesabe, uno de los platos predilectos que ofrece esta taberna y realmente estaban estupendos, con la carne magra y tierna como se caracteriza y sin dejar rastros de aceite, ni en boca ni en el plato.
Nuestro tour por los sabores del sur continuó por las sardinas marinadas con base de salmorejo. De este plato debemos destacar su frescor y el suave sabor del salmorejo, lo cual nos ha encantado. Enseguida pasamos a probar la ensaladilla rusa, la reina de la casa. Sus ingredientes finamente picados, con la mahonesa justa y coronada con pimientos rojos y aceitunas negras, la ha hecho merecedora ser ahora nuestra número uno. ¡La amamos!
- Bienmesabe.
- Ensaladilla rusa.
- Sardinas marinadas.
Con los ojos cerrados también recomendamos los chipirores a la plancha de Tabernas Bienmesabe, un plato exquisito y que debéis pedir solo si os gusta el ajo, pues está impregnado de este sabor.
Crujientes bravas de langostino.
¿Habéis oído alguna vez un plato llamado “bravas de langostinos”? Nosotros no y por curiosidad seleccionamos éste como nuestro cuarto plato de degustación y quedamos enloquecidamente sorprendidos, por lo delicioso que es. Imaginaros unos carnosos y crujientes langostinos rebosados, acompañados de una cremosa salsa brava, que no posee tanto picor: ¡santa gloria! Quienes no seáis amantes del picante, como nosotros, podéis pedíroslo con total tranquilidad.
Para finalizar dejamos el pescado y nos pasamos a la carne para probar uno de los platos más nuevos de la carta de Bienmesabe, el lagarto ibérico. No creáis que se trata del reptil, es un corte del cerdo cuya carne es magra y jugosa, preparada a la barbacoa y servida con patatas fritas y tomate a la barbacoa.

Lagarto ibérico.
Postres artesanales: ¡Elegimos bien!
Sin postre no nos podíamos ir de Bienmesabe, así que nos decantamos por los dulces artesanales creados en casa. Elegimos el crumble de manzana y la cookie de chocolate, ambos coronados con una bola de helado y la galleta además bañada con sirope. Los dos se sirven recién salidos del horno. ¿Qué más podemos pedir?
Bienmesabe nos sorprendió gratamente, no solo por su exquisita y bien cuidada gastronomía andaluza, sino también por la atención de su jefa de sala Lis, la de sus camareros y también por su peculiar su decoración de inspiración nórdica, muy top en este momento, y a su vez andaluza, rescatando además el esparto, una fibra que se obtiene de diversas plantas, y que ha sido una industria indispensable para muchos pueblos de Andalucía por varias décadas y que en Bienmesabe se ha empleado para crear lámparas decorativas.
- Crumble de manzana.
- Cookie recién horneada.
No Comments