PRODUCTOS

El jamón ibérico en tu dieta

El jamón ibérico es un producto muy apreciado en España pero también fuera de nuestras fronteras.

Podríamos decir que el jamón ibérico es, junto a la paella, uno de los buques insignia de la gastronomía española. Su fama no solo queda dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas. Y es que es un producto sencillamente fantástico.

Recientemente hemos probado el jamón ibérico de la marca Legado Ibérico. Esta marca es la marca gourmet de la empresa El Pozo y que viene mejorando constantemente sus procesos. Desde incluso la producción de sus propios piensos hasta el control de la cría en sus propias ganaderías.

Al haber probado el producto podemos indicar que se trata de un jamón tierno, con un veteado y brillo singular y que genera en boca un sabor pleno y equilibrado entre dulce y salado. Es sin duda un producto que incluimos siempre en nuestra dieta.

Pero, ¿Qué efectos beneficiosos tiene sobre la salud?

Podemos llegar a pensar que el jamón engorda por el hecho de que tiene mucha grasa pero el jamón ibérico es un producto que tiene una alta concentración de ácido oleico o ácidos grasos monoinsaturados debido a su alimentación con bellotas. Este ácido oleico es bueno porque previene enfermedades en cuanto a que mantiene en nuestro cuerpo unos niveles adecuados del colesterol bueno.

Por otro lado, el jamón también es una fuente de minerales, como el hierro, el calcio y el zinc, y de vitaminas del grupo B y grupo E. La ausencia en nuestro cuerpo de estos minerales y vitaminas pueden provocar problemas derivados al cansancio, pesadez, falta de apetito y disminución de la protección del sistema inmunológico.

El jamón ibérico es también una fuente alta de proteínas ya que 43 de cada 100 gramos son proteínas. Las proteínas son muy importantes para el desarrollo muscular por lo que es un alimento muy beneficioso para los deportistas en su justo equilibrio.

El jamón ibérico también contiene sal, pero no mucha más que otros alimentos. Muchos estudios recomiendan el consumo de jamón ibérico en nuestra dieta siempre que no superemos los 100 gramos diarios y, en parte, es por la sal que contiene el mismo. Otros estudios argumentan además que el jamón ibérico es beneficioso en cuanto a que reduce la presión arterial y los problemas de coagulación sanguínea.

En MadridGoOut lo tenemos claro. El jamón ibérico forma parte de nuestra dieta y de nuestra cultura y, si su consumo, tiene tantos beneficios para la salud, seguirá formando parte de ella.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies