EXPERIENCIAS PLANES

Escapada a Aranda de Duero con vinos Tudanca

grupo tudanca vinos tudanca

Durante la visita a Tudanca catamos Vicenta Mater, el vino más reciente del Grupo Tudanca

Recientemente junto a un grupo de bloggers hicimos una escapada a Aranda de Duero gracias al Grupo Tudanca para conocer sus vinos, viñedos, sus hoteles, el restaurante asador y toda la historia familiar que hay detrás de este grupo.

Un sábado a las 9:30 de la mañana salimos en autobús desde Plaza Castilla, rumbo a Aranda de Duero, a tan solo hora y media de Madrid. Al llegar nos dirigimos a la agencia turística Ribiértete donde su propietaria Beatriz Hernando nos hizo una introducción sobre las bodegas subterráneas que hay en Aranda de Duero y que datan de los siglos XII al XVII y tienen una profundidad de entre 7 y 12 metros.

En aquella época Aranda de Duero era uno de los principales productores de vino del norte de España y las bodegas subterráneas surgieron de la necesidad de resguardar toda la producción de vino de la mejor manera posible y evitar que el traqueteo de los carros y coches estropeara el vino. Además, las bodegas subterráneas debían tener ciertos requisitos para la preservación del producto: terreno seco y aireado, mantenimiento fijo de la temperatura de entre 9 y 13º C, corriente de aire permanente, lo que se logra con una especie de chimenea que da a la calle.

grupo tudanca vinos tudanca

Cuando vayáis por Aranda de Duero fijaros en unas rejillas que son una especie de respiradero, y las veréis tanto en el suelo como sobre los portales de casas y comercios; si las identificáis sabréis que ahí debajo hay una bodega subterránea. En el centro de Aranda de Duero hay más de 7 kilómetros de bodegas subterráneas que antes se comunicaban entre sí.

Cata de vinos Tudanca

grupo tudanca vinos tudanca

Luego de conocer la historia de las bodegas subterráneas de Aranda de Duero, bajamos a una que está justo enfrente a Ribiértete. Descendimos los 85 escalones e hicimos un recorrido por esta pequeña bodega del siglo XIII. Todo parecía magia.

Ahí, en ese escenario conocimos a Laura Sardina, responsable técnica de Vinos Tudanca, Jesús Tudanca, director general de Grupo Tudanca y a Javier Yagüe, director adjunto Grupo Tudanca, todos miembros de la familia del Grupo Tudanca. Junto a ellos y de la mano de la empresa de marketing y comunicación Yalocatoyo participamos en la cata distendida de cuatro vinos Tudanca.

  • Tudanca Roble: es un tinto crianza con 10 meses en barrica de roble, 100% tempranillo cuyo sabor es a frutas, madera, sin complejidad. Puede ser un vino perfecto para tapear, y deja gusto largo en boca que deja deseando más.
  • Tudanca Vendimia Seleccionada: las uvas seleccionadas del viñedo de más edad del Grupo Tudanca con denominación de origen Ribera del Duero son el punto de partida para la elaboración de este generoso vino crianza con 18 meses en barrica de roble (75% roble francés, 25% roble americano). Posee alta intensidad de aromas, pero lo importante es que el roble permite que se pueda palpar el sabor a fruta madura, especias y notas balsámicas.
  • Tudanca Rueda: El Grupo Tudanca no solo tiene vinos D.O Ribera del Duero. Su blanco es de Rueda, pero no se parece a ningún otro. Su color verdoso y su sabor a frutas tropicales como la piña, el mango y la maracuyá lo convierte en un vino afrutado, fresco, con volumen que en boca deja una redondez total. Ideal para maridar con anchoas, alcachofas y salmón ahumado como recomendó uno de los asistentes a la escapada. ¿A que suena delicioso? Ya nosotros lo hemos hecho en casa y queda estupendo.
  • Por último, os hablamos uno de los vinos que catamos y para nosotros el mejor de todos: el Vicenta Mater. Este vino aún no ha salido al mercado y aunque le faltaba un poco para estar en su punto, Vicenta Mater es un vino alucinante, de 16 meses en barrica, con sabor justo de madera que no tapa el sabor de los frutos rojos, con acidez justa. Vicenta Mater es un homenaje a la matriarca de la familia, Vicenta de las Heras, la que inició todo el negocio familiar. Ella murió con 100 años hace cinco y su imagen se encuentra en las etiquetas de este vino.

El vino Vicenta Mater ya tiene el reconocimiento de 93 puntos en la guía de vinos del diario ABC, así que os podréis imaginar que seguramente este vino dará muchas alegrías a quien lo beba y al Grupo Tudanca.

Viñedos y Complejo Tudanca

grupo tudanca vinos tudanca

Al finalizar con la cata de vinos Tudanca nos dirigimos nuevamente al autobús para ir a conocer parte de los viñedos propios que poseen. ¿Cuántas veces habéis pasado por el Área Tudanca en la carretera A-1 dirección Burgos? Nosotros incontables y nunca nos hubiésemos imaginado que ahí detrás estuviesen parte de los viñedos del Grupo Tudanca.

Para presentarnos los viñedos y hablarnos de su historia fuimos recibidos por Julián Sardina, responsable de viñedos Grupo Tudanca. Junto a él y el resto de la familia hicimos un recorrido por los viñedos, el lobby del hotel, el museo del vino que poseen en las instalaciones y los salones destinados para la realización de fiestas.

grupo tudanca vinos tudanca

De ahí pasamos al restaurante: el Asador Tudanca. Todo esto se encuentra en el área de servicio. En nuestra visita degustamos una amplia gama de entrantes maridados por el Tudanca Crianza y Vicenta Mater.

El plato fuerte que tenéis que probar en el asador es el lechazo, típico de Aranda de Duero. En su cocina solo entra lechazo IGP, marca de calidad del cordero lechal de Castilla y León.

Pastelería Tudanca

grupo tudanca vinos tudanca

La historia del Grupo Tudanca comenzó con la pastelería hace más de 100 años gracias a Vicenta y Goyo, los abuelos de la familia; y que ha pasado de generación en generación. Iniciaron con un obrador para distribución local. Luego evolucionó y fueron vendiendo productos en las carreteras. La visión y la constancia de Vicenta lograron que Tudanca se convirtiera en una referencia en el mundo de la repostería en España. El hojaldre es su producto estrella y nosotros como buenos foodies entramos al obrador de la pastelería y junto a Antonio Cabeza, maestro obrador de Pastelerías Tudanca, pudimos ver parte del proceso de la elaboración del hojaldre, la crema pastelera, la nata y la elaboración de nuestros propios postres. Si aún no habéis probado esta maravilla os lo recomendamos ampliamente.

Al finalizar la elaboración nos sentamos en las mesas de la pastelería Tudanca para disfrutar de nuestro merecido postre junto a un delicioso café y buena compañía.

Todo acabó y el bus llegó a por nosotros. Regresamos a Madrid con muchos conocimientos, un gran maridaje y por supuesto y estupendo sabor de boca.

Escapate tú también

grupo tudanca vinos tudanca

Seguro que este planazo te gustaría realizarlo, así que os dejamos varias opciones que organizan en el Grupo Tudanca para el goce y disfrute de sus vinos y gastronomía.

1ª opción

– Presentación en Ribiértete junto a la iglesia de Santa María (centro de Aranda de Duero).

– Visita “copa en mano”, a una bodega subterránea del siglo XIII , lugar donde está albergado el Museo del Vino Ribera del Duero. En la visita se cuenta cómo se realizaba en vino en Aranda de Duero y se degustará un vino a lo largo del recorrido.

– Taller de cata consiste en una cata de tres vinos de la Ribera del Duero. Se realizan tres fases a la hora de realizar la cata: fase visual, fase olfativa y fase gustativa y se finalizará con un pequeño picoteo de productos como queso o chorizo.

– Comida en restaurante asador Tudanca con:
Sopa Castellana, chorizo cocido y morcilla frita, lechazo asado con ensalada, hojaldre con crema, torta de Aranda, agua, vino D.O. Ribera del Duero y café.

Pecio por persona: 57.00€ * IVA Incluido
(*) No incluye traslados a los lugares de visita.

2ª opción

– Visita a bodega de elaboración D.O. Ribera del Duero con degustación de su vino.
– Comida en restaurante asador Tudanca con: Sopa Castellana, chorizo cocido y morcilla frita, lechazo asado con ensalada, hojaldre con crema, torta de Aranda, agua, vino D.O. Ribera del Duero y café.
Precio por persona: 50.00€ * IVA Incluido
(*) No incluye traslados a los lugares de visita.

3ª opción

«Ven a Ribera del Duero»

Descubre la Ribera del Duero con esta escapada que incluye:
– Alojamiento y desayuno.
– Visita guiada a bodega de elaboración D.O. Ribera del Duero con degustación de sus vinos.
– Almuerzo típico de lechazo en Restaurante Asador Tudanca-Aranda.
– Regalo de 1 botella de vino D.O. Ribera del Duero por habitación
Precio por persona en habitación doble: 84.00€ * IVA Incluido
(*) No incluye traslados a los lugares de visita.

Para más información vista la web del Grupo Tudanca

You Might Also Like

3 Comments

  • Reply
    Amanda Santamaria
    diciembre 29, 2018 at 09:07

    Un día espectacular conociendo todas las posibilidades que nos ofrece el grupo Tudanca.
    Un beso
    Amanda

    • Reply
      MadridGoOut
      enero 1, 2019 at 20:16

      Una escapada fenomenal.

      Un beso

  • Reply
    ¿Qué hacer en Madrid en enero 2019? - Madridgoout
    enero 16, 2019 at 22:42

    […] Duero. Nosotros lo hemos hecho y ha sido una experiencia fantástica. Os contamos todo, haced clic aquí […]

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies