PLANES

Madrid Fase 1: Qué se puede hacer ahora en Madrid

Madrid fase 1 madrid

El coronavirus en Madrid atacó de manera muy fuerte, siendo la región más afectada de España desde que comenzó a propagarse. Finalmente, y después de más de dos meses casi totalmente paralizados, Madrid pasa a la fase 1. ¿Y esto qué significa? Vamos a ver

Madrid Fase 1

La fase 1 en Madrid comienza el lunes 25 de mayo, fecha en la que las terrazas podrán volver a iniciar su actividad comercial con 50% del aforo. Pero esto no es todo, veamos a continuación qué podemos hacer madrileños y madrileñas en esta fase que pudiese durar unas dos semanas antes de pasar a la fase 2.



Social:

– Circular por toda la provincia.
– Reuniones de un máximo de 10 personas respetando la distancia social de 2 metros.
– Velatorios al aire libre con un máximo de 15 personas o 10 personas en espacios cerrados.
– Asistencia a lugares de culto.
– Salidas en familia.

Actividad comercial:

– Reapertura de locales y establecimientos minoristas. Superficie igual o inferior a 400 m2. Se debe garantizar el aforo de 30% y la distancia social de 2 metros entre los clientes. Las personas mayores de 65 años también deben tener un horario preferente.
– Reapertura de concesionarios de automoción, ITVs y centros de jardinería y viveros de plantas con cita previa.
– Reapertura de mercados al aire libre con limitaciones del 25% de los puestos habituales y un tercio del aforo

Restauración y hoteles:

– Reapertura de terrazas al aire libre con limitación al 50% de las mesas y ocupación máxima de 10 personas por mesa.
– Reapertura de hoteles con restauración exclusiva para clientes hospedados. En la fase 1 en Madrid no está permitido el uso de las piscinas, gimnasios y spa en los hoteles.



Cultura y turismo:

madrid fase 1 madrid

Foto: Cultura Madrid

– Reapertura de bibliotecas para préstamos y devolución de obras, además se permite la lectura en sala, solicitar información bibliográfica y bibliotecaria. Madrid en fase 1 reduce el aforo de las bibliotecas al 30%
Reapertura de museos con reducción de aforo del 30%. 
– Actos y espectáculos culturales con limitaciones de aforo: un máximo de 30 personas en lugares cerrados y 200 en espacios abiertos.
– Actividades de turismo activo y naturaleza con cita previa y grupos de hasta 10 personas.

Educación y deporte:

– Reapertura de centros educativos y universitarios para desinfección, acondicionamiento y funciones administrativas.
– En la fase 1 se permite la realización de congresos, encuentros, eventos y seminarios con un máximo de 30 asistentes, manteniendo la distancia de 2 metros.
– Reapertura de Centros de Alto Rendimiento e instalaciones deportivas al aire libre, respetando el 30% de aforo máximo.
– Se permite el entrenamiento medio en ligas profesionales con hasta un máximo de 10 deportistas.
– Entrenamiento medio en ligas profesionales hasta un máximo de 10 personas.
– En los centros deportivos se permite la actividad física individual con cita previa y aforo máximo 30%.

Más de Madrid en fase 1

Desde mediados del mes de marzo los parques en Madrid han permanecido cerrados, pero con la entrada de la fase 1 en Madrid los 19 grandes parques de la ciudad abrirán sus puertas para que podamos pasear y hacer deporte.

También el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que se aumentará la flota de transporte de la EMT al 90% para garantizar que se cumpla ese importante distanciamiento social, una de las medidas principales para evitar los contagios de coronavirus.



¿Qué pasa con los horarios de salidas en la fase 1 en Madrid?

Los bloques de horarios de salida en Madrid y el resto de España en la fase 1 se mantienen según los diferentes grupos de edades.

Lo que sí se modifica con la entrada en vigor de los permisos de nuevas actividades, es que las reuniones con familiares o amigos (máximo 10 personas), así como acudir a las terrazas, no es necesario respetar ninguna franja horaria, ni se limita el tiempo para realizarlas.

Franjas horarias

De 6:00 horas a 10:00 horas: se permiten los paseos y las actividades deportivas para personas de entre 14 y 69 años.
De 10:00 horas a 12:00 horas: están permitidos los paseos de personas con 70 años o más o dependientes.
De 10:00 horas 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas: permitidos los paseos de los niños y niñas hasta 14 años.
De 19:00 horas a 20:00 horas: permitidas las salidas a pasear o hacer deporte para personas con 70 años o más y dependientes.
De 20:00 horas a 23:00 horas: permitidos los paseos y la actividad deportiva individual para los que tienen entre 14 y 69 años.

*Los municipios con menos de 10.000 habitantes se quedan sin franjas horarias.

Y ya que podremos volver a las terrazas, mira las terrazas más top de Madrid y no te olvides de hacer tu reserva.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies