En MadridGoOut ya llevamos 3 años dando vueltas por Madrid y con la cantidad de visitas que hemos realizado a restaurantes, locales, galerías de arte, presentaciones, inauguraciones y muchos otros eventos, no han sido pocos los dueños o encargados de locales que buscan algo más allá de su negocio como tal para obtener mayor rentabilidad o visibilidad. En muchas ocasiones nos han preguntado si tenemos alguna idea para organizar un evento y desde nuestra experiencia les hemos podido aconsejar.
Una alternativa para ellos que siempre les hemos propuesto es la de organizar un evento paralelo al de su actividad o que tenga que ver con ella, diversificar el negocio… pero muchos están perdidos y no saben realmente cómo hacerlo. No saben por dónde empezar, buscan a alguien que les aconseje o que les gestione la creación de algo diferente.
Lo primero a tener en cuenta si se quiere crear un evento es pensar qué se quiere hacer y luego, con una buena guía de marketing, diseñar una estrategia de difusión para lograr captar la atención del cliente final y que sea un éxito.
Una vez que el evento está diseñado, el organizador debe pensar si quiere que sea gratuito o de pago y, además, con qué presupuesto cuenta para realizar el mismo. Existen webs específicas que guían al organizador sobre cómo hacer un presupuesto para eventos incluso con plantillas que facilitan mucho estos pasos.
Eventbrite viene como anillo al dedo

Por su facilidad de uso, visualización friendly y cantidad de planes que ofrece, nosotros hemos utilizado en muchas ocasiones la web www.eventbrite.es tanto para organizar un evento propio relacionado con el mundo de la gastronomía, como la realización de talleres o webinars grupales sobre un tema en concreto. Aparte, también la usamos para apuntarnos a eventos, masterclass, visitas guiadas y comprar entradas de todo tipo como, por ejemplo, conciertos.
Para nosotros Eventbrite tiene algo muy bueno y es que tiene muchos años de experiencia en el sector de difusión de eventos y está muy bien posicionado en muchos países del mundo. Esto, a la hora de organizar un evento, para nosotros es muy importante ya que el evento que se crea en esta plataforma tiene una difusión muy amplia a través de la red.

Una característica muy destacable de Eventbrite es que le permite al organizador gestionar absolutamente todo del evento que quiere organizar. Por ejemplo, ver en tiempo real cuántas entradas ha vendido o personas se han apuntado, insertar su plataforma de pago o inscripción en redes sociales. Y lo mejor de todo es que en cuanto el cliente final hace el pago o se inscribe, recibe la confirmación de la entrada al instante, evitando esperar para confirmar o tenerse que desplazar a otros lugares para retirar sus entradas.
Eventbrite está disponible para la creación u organización de eventos gratuitos por lo que es una buena forma de comenzar. Si por el contrario el organizador desea organizar un evento de pago, una genial característica de esta plataforma es que permite disponer del capital de las entradas antes de que se celebre el evento para así poder organizar y afrontar el evento de una forma más desahogada financieramente.
Desde luego que esta plataforma es sencilla, útil y rápida para la difusión de cualquier tipo de evento y con el objetivo principal de conseguir llegar a una gran cantidad de clientes. Sencillo para el organizador, sencillo para el cliente. ¿Qué más podemos pedir? ¿A qué esperas para organizar un evento?
No Comments