EXPERIENCIAS

Participamos en la elaboración de La Virgen de Castañas

cerveza la virgen castañas

Asistimos a la celebración del Magosto donde pelamos castañas para la cerveza La Virgen de Castañas.

Lo que se hace con amor y con alma mola, ¿a que sí? Y este es el eslogan de La Virgen, marca de cerveza artesanal madrileña que empezó a dar pequeños pasos en el año 2011 y que en la actualidad es una empresa potente en el ámbito de las cervezas craft.

El proyecto nació en Estados Unidos cuando una pareja y un chico, todos de Madrid, unieron su lluvia de ideas desarrollar un proyecto cervecero; y así fue como hace ya casi 7 años se creó en Las Rozas la fábrica de La Virgen, cerveza la virgen castañasprimero en un nave pequeña, pero a causa de su acelerado crecimiento, ahora se encuentran en una nave increíble donde se fabrican distintos tipos de cerveza de la marca, las venden a los clientes en su taproom donde además tienen una carta de comida y hacen visitas guiadas.

Nosotros, Madrid Go Out, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano (literal), cómo es el proceso de fabricación de las cervezas, a través de un recorrido guiado por uno de los socios fundadores, y participamos además en su ya acostumbrada celebración del “Magosto”, donde vimos cómo se asan las castañas y luego nosotros participamos en el proceso de selección y pelado de las mismas, que forman parte de los ingredientes de la La Virgen de Castañas para la temporada de invierno 2017 – 2018.

La Virgen de Castañas se logra a través del procesamiento de 400 kilos de este fruto, que ha sido asado y pelado por amigos, familiares y en esta ocasión también por bloggers y periodistas, así que os imagináis que sin dudcerveza la virgen castañasarlo nos pusimos manos a la obra y ayudamos en esta fenomenal e inolvidable experiencia.

De este trabajo se tiene como propósito sacar 12.000 litros de esta referencia especial de cerveza tostada con toques ahumados y maltosos, de alta fermentación, con una graduación de 6,5 % de alcohol y como siempre, con una elaboración “sin trucos, sin prisa”.

Luego de acabar con el proceso de pelado de las castañas y conocer las instalaciones de la cervecera La Virgen, degustamos un rico cocido madrileño y como no, probamos varias cervezas de la marca como la Jamonera, la Madrid Larger, la 360 y la Trigo Limpio, antes, durante y después de la jornada. Ha sido una experiencia que os recomendamos.

 

Nos molan las cervezas artesanales; también hemos estado aquí

You Might Also Like

1 Comment

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies