Hay planes de planes y si además el plan es quedar para mejorar otro idioma y que además puedas disfrutarlo de manera placentera, mola un montón.
Hace unos días nos invitaron a vivir una experiencia muy enriquecedora que os queremos contar. La idea era quedar en un mercado de Madrid con personas desconocidas para tomar unas cañas, vinos o refrescos y practicar inglés. Por supuesto que aceptamos y mas, cuando nos dijeron que los asistentes íbamos a estar monitorizados por un profesor nativo; un super puntazo para este plan.
Esta idea es de los chicos de Milingual, Andrés y Gabriel Pazos, unos hermanos que tuvieron la iniciativa de crear una academia de idiomas sin espacio físico definido, cuya idea principal es que se practique el inglés y francés a través de conversaciones normales, en bares y cafeterías de Madrid, siempre guiados por un profesor nativo que está pendiente de la pronunciación y de conducir la conversación para que todos los asistentes (grupos máximo de 5 personas) se integren.
El plan es ideal para quienes hayan estudiado idiomas y tengan niveles intermedio o alto, y deseen practicar para no perder la costumbre, por trabajo, viajes, enriquecer el vocabulario, por exámenes o quizá alguna entrevista laboral. También es una oportunidad para conocer gente nueva, hacer amigos o hasta networking, en un ambiente relajado y que no le es ajeno a nadie, como fue en nuestro caso el Mercado Barceló.
Milingual es una plataforma digital y ofrecen dos modalidades de clases: la Free lingual que son clases gratuitas de 30 minutos, o la clase de idioma que tiene una duración de una hora y cuesta solo 10 euros con bebida incluida. La manera de reserva y pago se hace únicamente a través de su página web, y lo que nos ha gustado mucho es que hay varios bares y cafeterías a elegir en Madrid y sobretodo que hay flexibilidad horaria todos los días de la semana.
Además del profesor, siempre hay un embajador de Milingual, encargado de recibir a los participantes, explicar la modalidad de las clases y comprar las bebidas. El perfil de las personas que asisten a las clases es de profesionales de entre 28 a 50 años aproximadamente y, con quienes coincidimos mientras disfrutamos de esta experiencia, nos contaron que han hecho amigos en estas quedadas y se planifican para asistir juntos a las clases.
Sabemos que ya estaréis haciendo la lista de propósitos para el año nuevo y posiblemente mejorar los idiomas sea uno de ellos, así que en vez de desempolvar los libros, mejor os invitamos a vivir los idiomas en algún bar de Madrid.
1 Comment
Pedro
diciembre 29, 2017 at 11:03Que planazo! Queda apuntado, gracias!