Buscar qué hacer en Madrid no cuesta tanto y más cuando la primavera ya se ha plantado.
¿Qué tal Madridlovers? Para que dejes de buscar qué hacer en Madrid este fin de semana, te traemos unos planazos molones ¿Te apuntas?
Festimad cumple sus primeros 25 años
Música diversa de artistas emergentes, es lo que trae en esta edición FestiMad 2018, uno de los eventos musicales más emblemáticos de Madrid. Rock, hip-hop, pop, reggae, soul, funk y música fusión, serán los géneros musicales de los que se podrán disfrutar en esta edición.
Serán 120 conciertos de 80 artistas en 32 recintos musicales de Madrid, los que se preparan para recibir a 20.000 personas. Espacios como la Sala Sol, el Café Berlín, Sala But, Bogui Jazz o la Riviera, además del auditorio de la Universidad Carlos III o la Plaza de Toros de Móstoles, se llenarán de música para todos.
Festimad ha empezado el 18 de abril y será hasta el domingo 6 de mayo. Ingresa en su página web y mira la programación tan molona que tienen.
Toda la información de la programación en http://festimad.es/
The Balcony le abre las puertas al arte
Ya os hemos hablado de lo bien que se come en Arado Grocery & Restaurant en el Meliá Madrid Serrano, pero en esta ocasión os venimos a hablar de su coqueta terraza. Se trata de The Balcony, un espacio acogedor y perfecto para hacer planes de día y de noche, tomar un cóctel y pasarlo cool.
Este maravilloso espacio inaugura este jueves una serie de acciones artísticas con la exposición «Evolución» del artista francés David Paquet. Su capacidad de creación y de expresión le han permitido adentrarse en el mundo de la decoración, la moda o incluso el diseño de discos. Incansable descubridor, experimenta constantemente con materiales comunes dándoles un nuevo uso, desarrollando así nuevas técnicas de expresión. En «Evolución» mostrará varias piezas de pintura y cerámica de su última etapa que se podrán disfrutar aquí.
Lugar: The Balcony (Arado, Grocery & Restaurant). Meliá Serrano, C/ Claudo Coello, 139
Fechas: Del 19 al 30 de abril
Artistas que revolucionaron el siglo pasado
¿Duchamp, Magritte o Dalí? No te pondremos a elegir entre estos artistazos que causaron revolución en el siglo XX y que a día de hoy siguen siendo un boom. El Palacio de Gaviria acoge la exposición Duchamp, Magritte, Dalí, para mostrar obras maestras del Dadaísmo y el Surrealismo. En total son 180 obras como préstamo del Museo de Israel en Jerusalén.
Debéis abrir bien los ojos y parpadear lo menos posible para captar toda esa realidad transformada a través de estos artistas, aquí el único límite es la imaginación y más en un palacio tan magnífico como este.
Lugar: Palacio de Gaviria
Entradas: Desde 8 euros
Horario: L/j-d de 10:00 a 20:00 v/s de 10:00h a 21:00h / Hasta el 15 de julio.
La noche de los libros en Madrid
Qué mejor manera de anticiparse a una celebración que hacerlo por todo lo alto. Este viernes 20 de abril Madrid celebra el Día Internacional del Libro con su ya acostumbrada Noche de los Libros. Hay cientos de planes este día, pero hemos seleccionado el bookcrosing que realizará Casa de América.
Saldrán de su gran Palacio con 100 ejemplares de libros de poesía, literatura, novelas, cuentos, y microrrelatos iberoamericanos, para dejarlos en El Retiro, el paseo de Recoletos, Malasaña y otras zonas de la ciudad. La actividad la realizarán entre las 17:00 y las 19:00h. Mira sus redes sociales y sígueles la pista.
Para conocer más actividades de la Noche de los Libros os dejamos el link con toda la programación.
De Madrid a Aranjuez en el Tren de la Fresa
Desde el año 1984 durante la primavera y el otoño se pone en marcha el Tren de la Fresa que parte desde Madrid con destino a Aranjuez, destino famoso por la calidad de esta deliciosa fruta y por sus monumentos dignos de apreciar.
Durante el trayecto, el personal del tren va vestido con trajes de época y dan de degustar fresas a los pasajeros. Una locomotora y coches de madera, conforman este tren turístico que nos invita a escaparnos unas horas de Madrid. ¡Chuu – chuu!
Lugar: parte de la estación Príncipe Pío y llega Arajuez.
Entradas: Tickets- adultos desde 23 euros.
Horario: Salida 9:50h -Regreso: 18:55h
Por cierto, ¿Qué tal ha ido la caza de Meninas? Entra en nuestro perfil de Instagram y mira nuestras stories. Además, te invitamos a seguirnos en Twitter y Facebook. ¡Nos vemos por Madrid!
1 Comment
Amanda
abril 20, 2018 at 02:09Interesantes todos los planes como siempre, pero este me quedo con el tren de la fresa. Será que me tira la gastronomía. 🙂