La cocina peruano cantonesa en Madrid no solo está de moda sino que es una fusión perfecta
Uno de los descubrimientos que más hemos disfrutado en los últimos tiempos ha sido Kion Sui, un restaurante de cocina peruano cantonesa, mejor conocida como Chifa, que nos ha dejado alucinados. El nombre de este restaurante viene de Kion, que es el nombre que los chinos dan al jengibre y Sui, es el gentilicio que toman los habitantes de Cantón en el sur de China.
Antes de entrar en materia sobre lo bien que se come en Kion Sui os contamos un poco acerca de la historia de la cocina peruano cantonesa.
¿De dónde surge esta cocina fusión?
A mediados del siglo XIX los habitantes de Cantón y Macao emigraban a Perú en busca de un mejor porvenir, pero lo hacían con contratos de semiesclavitud. A pesar de estas condiciones estos inmigrantes mantuvieron su gastronomía por encima de todo, añadiendo en su recetario productos típicos peruanos como el cilantro, salsas de ají, etc.
Conforme pasaron los años y muchos de ellos consiguieron su libertad, crearon negocios de comida que fueron perfeccionando poco a poco. Así, sobre la década de 1930, consiguieron denominar a esta cocina fusión peruano cantonesa como chifa.
Los peruanos, ante la fama que adquirió esta gastronomía chifa, incorporaron a la misma más productos típicos de la zona, como el tamarindo, la soja, el kión (jengibre)… Y es que, de la diversidad solo pueden salir cosas buenas.
¿Por qué abre Kion Sui en Madrid?
A comienzos de 2017, Ignacio Fernández Picón, dueño ya de restaurantes con tradición asiática con Inari, ve la oportunidad de incorporar un nuevo concepto en la gastronomía madrileña y abre las puertas del restaurante Kion & Sui, cuya carta se basa en tres tipos de cocina: La cantonesa, la peruana y la chifa. Nosotros pudimos degustar unos cuantos platos, todos estupendos y en los que se nota la calidad de la materia prima utilizada.
La carta de Kion Sui
Comenzamos esta aventura de la cocina peruano cantonesa con unas vieiras al vapor en su concha con ajo, jengibre y fideos vermicelli. Unas vieiras con una textura suave y fideos en su punto que en la boca se deshacen en cuatro bocados. Sencillamente un plato exquisito que todo amante de la gastronomía debe probar.
Continuamos con un ceviche limeño de corvina elaborado además con leche de tigre, crema de ají amarillo, cebolla morada, camote, choclo y canchita. Una vez mezclado, todos estos elementos se conjugan para dotar a este ceviche de su sabor especial. A nosotros que no nos gusta mucho el picante, este plato nos encantó y os lo recomendamos.
Una vez ya que abrimos el apetito se posaron frente a nosotros los Dim Sum Kao de cangrejo real y los Kao de pato, ambos acompañados de salsa de soja y que, una vez más, en boca son una explosión de sabor alucinantes.
Como colofón final a esta gran experiencia, de postre tomamos los Naihuang Bao. Riquísimos… ¿Pues muy bien no?… ¿Y eso qué es lo que es?…Se trata de un bao frito con toque de miel, relleno de crema de huevos y acompañado por una bola de helado de vainilla de Madagascar. Un sabor y textura que no habíamos probado antes, así que os recomendamos dejar hueco para este postre tan bueno.
Así es Kion Sui
Se trata de un espacio muy amplio, moderno y de colores agradables y frescos. También dispone de una terraza exterior cubierta muy moderna y en la cual se está muy a gusto y donde también podréis comer y cenar.
Por otro lado, el personal fue en todo momento muy agradable y, aun teniendo más mesas a las que atender, se tomaron su tiempo en explicarnos los platos adecuadamente. Seguro volveremos. Os animamos a que probéis este restaurante y su cocina peruano cantonesa, a nosotros nos sorprendió gratamente.
Puedes seguir leyendo otros restaurantes y nuestras experiencias desde AQUÍ
3 Comments
DAVID POR MADRID
septiembre 25, 2018 at 23:14Madre mía que platazos!
Sin duda me lo anoto!!
Un abrazo
El sabor de las calles de Perú está en Callao 24 - Madridgoout
enero 7, 2019 at 21:01[…] Este restaurante forma parte de los restaurantes de comida peruana que hemos visitado ultimamente. Conoce también nuestra experiencia en Kion Sui pinchando en este enlace: http://www.madridgoout.com/restaurante-kion-sui-cocina-peruano-cantonesa/ […]
Restaurante Inari - Maridaje con vinos de Bodegas Palacio 1894
febrero 3, 2019 at 23:57[…] los vinos y los platos fueron determinados por Nacho Fernández Picón (propietario de Inari y de Kion Sui) pero contrastados también por la Wine Experts Esther Ramos. Con ella tuvimos el placer de tener […]