El restaurante Santerra ganó el premio a la mejor croqueta de jamón del mundo 2018, nosotros fuimos a probarlas y a degustar otras propuestas.
Nos hemos sumergido en el bosque y la sierra de Castilla-La Mancha pero en pleno barrio de Salamanca para descubrir la gastronomía del restaurante Santerra, un novedoso espacio que abrió el pasado mes de septiembre y que está dando mucho de qué hablar, principalmente por sus famosas croquetas.
Este templo de la restauración es gestionado por el joven chef Miguel Ángel Carretero, quien antes de tomar las riendas de Santerra, formaba parte del equipo de cocina de Aduina, restaurante clausurado y cuyo espacio ocupa ahora Santerra. Tras su cierre, Carretero decidió darle una vuelta, impregnarle su estilo y orígenes para sacarlo adelante, junto al jefe de sala y sumiller Alfonso Vega.
Y vaya que sí lo están haciendo brillar Santerra, pues en la última edición de Madrid Fusión ganaron el “IV Concurso Joselito a la mejor croqueta de jamón del mundo”, y no es para menos porque son espectacularmente cremosas, entre líquida y firme y con trocitos de jamón Joselito.
Durante nuestra visita quedamos gratamente sorprendidos con la creatividad de sus entrantes y su presentación. Hemos probado el bombón de queso manchego e higo y la esferificación de queso stilton y ambos estuvieron exquisitos.
La carta de Santerra en el Bosque Bajo
La caza y el producto de cercanía son el principal ingrediente de los platos de Santerra y en su carta, corta pero bien proporcionada, hay preparaciones del mar y del río como bacalao, trucha, merluza o chipirones; y del bosque bajo como ternera, solomillo, pato o cordero.
Nosotros nos decantamos por el solomillo de vaca madurado a la parrilla, con patatas nuevas y setas a la crema. Un plato contundente, carne tierna y fresca, con una guarnición que lo complementa a la perfección.
También degustamos una tierna merluza al vapor que parecía una mantequilla en boca, aderezada con salsa verde, espinacas y salicornia.
De postre degustamos una tradicional torrija pero en un formato diferente: en bloque cuadrado y acompañada con una bola de helado de romero. Todas estas maravillas las degustamos en “el bajo bosque y la maridamos con el vino Pétalos, de uva Mencía. Para cerrar nos volvieron a sorprender unos dulces super ricos: falso arroz con leche, membrillo y unas bolitas crocantes.
En la parte superior del restaurante Santerra se encuentra “la barra fina”, una barra de toda la vida donde se puede degustar un buen vino de la amplia bodega que tienen, acompañado de un delicioso aperitivo.
Nosotros quedamos encantados y satisfechos y espero que cuando los visitéis tengáis una experiencia como la nuestra.
4 Comments
Amanda
febrero 26, 2018 at 21:28Una pinta de lujo todos los platos, pero esas croquetas Mmm me pierden.
MadridGoOut
febrero 26, 2018 at 22:21Muchas gracias por tu comentario Amanda 😀
En Cala Millor Madrid elaboramos torrijas de Semana Santa
marzo 20, 2018 at 20:58[…] torrija es un plato muy antiguo, tanto así que puede que exista desde algunos años antes de Cristo pero, […]
Axa De Leça
marzo 25, 2018 at 00:10Desde que me enteré que ganaron el concurso a la mejor croqueta en Madrid Fusión estoy deseando conocerlo. Después de ver estos platos me entras más ganas todavía!