PLANES

Ruta de las fiestas de la Paloma para que seas un “gato” castizo

fiestas de la paloma fiestas de la latina

Una de las celebraciones más emblemáticas de Madrid son las fiestas de la Paloma, con la que cierra el ciclo de las verbenas de verano.

El barrio de La Latina se viste de chulapos, chulapas, mantos y banderines de colores, para celebrar las fiestas de La Paloma, una festividad que año a año reúne a un centenar de madrileños y visitantes por las distintas calles de uno de los barrios más animados y castizos de la ciudad, para disfrutar de las tradiciones madrileñas al aire libre.

La plaza de la Paja, el Campo de la Cebada, la Plaza de las Vistillas, la calle Águila, la Cava baja, la calle Humilladero y la de la Paloma, son solo algunos de los espacios dispuestos para disfrutar de la verbena de La Paloma este año, desde este viernes 11 hasta el 15 de agosto, día de la Virgen de la Paloma.

Para las fiestas de La Paloma 2017 son muchos los planes que hay en el barrio por eso, al igual que hemos hecho con las fiestas de San Cayetano y San Lorenzo, os dejamos un programa con lo más top y castizo para podáis organizaros y hacer vuestra propia ruta.

Viernes 11

¿Queréis demostrar vuestra destreza bebiendo en porrón? Si la respuesta es un sí, podréis participar en un concurso que organizan Agrupaciones de Madrileños y amigos castizos, y El Orgullo de Madrid. Esto será a las 20:15 en la plaza de la Paja y las inscripciones serán 30 minutos antes del evento. A las 21:00 la agrupación castiza la organización El Orgullo de Madrid mostrarán la “Antología de la Zarzuela”. A las 23:30 habrá un baile con la orquesta La Brigada.

Del 11 al 15 de agosto, Mari Pepa de Chamberí interpretará el Salve a la Virgen de la Paloma a las 00:00 y luego seguirá la actuación de la orquesta.

En la plaza de las Vistillas, la agrupación castiza “De Madriz al Cielo” organiza un concurso del tradicional chotis a las 21:00 y a partir de las 21:30 habrá música castiza. Luego a las 23:00 el hip-hop se apoderará del escenario con la argentina Sara Hebe, a las 00:15 llegará la irreverencia de “Las Bistec” con su corriente musical “electro-disgustin”.

En la calle Águila desde las 20:00 habrá música castiza, limonada gratis, exhibición de chotis y la presentación de la orquesta Cara B.

En el Campo de la Cebada todos los días de las fiestas de La Paloma a las 14:00 habrá una visita guiada en el lugar, limonada sin alcohol y talleres sobre limpieza y riego del huerto. Juegos tradicionales, baile, música y hasta cine, es parte de la programación que se ofrece en La Cebada estos días.

En la calle Cava Baja el 11 y 12 de agosto a las 19:00 habrá degustación gratuita de platos típicos de Madrid: ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña y más. Si queréis ver cómo se celebraban las fiestas de la Paloma en el siglo XX, habrá una exposición fotográfica de las antiguas fiestas en la calle Calatrava 27, desde 11:00 hasta las 02:00.

Si no os habéis comprado el traje chulapo o chulapa, debéis ir al Bar El Atril en la calle Paloma 9 entre las 18:00 y las 00:00 donde tendrán dispuesto un photocall para que podáis haceros fotos con estos trajes típicos. El chotis no es el único baile tradicional de Madrid y en la calle Calatrava 29 de 18:00 a 20:00 habrá varias actuaciones.

Sábado 12

Los niños también tienen su espacio en las fiestas de La Paloma y en la plaza de la Paja podrán concursar con sus trajes castizos (no goyescos). Hay dos modalidades: niños hasta 8 años y de 9 a 12 años; solo debéis inscribirlos a las 19:00, 30 minutos antes del concurso. En Las Vistillas a las 19:00 habrá pintura de caras, caramelos y globos, seguido de un espectáculo infantil.

Los mantones de manila son parte esencial del atuendo de estas fiestas y a las 20:30 en la Plaza de las Vistillas, un jurado elegirá el más vistoso y hermoso. A las 23:00 subirán al escenario los chicos de Canteca de Macao y luego habrá sesión de DJs. Mientras en la calle Águila desde las 21:00 habrá exhibición de baile, música canaria y surfera.

Si eres de a los que les gusta la música latina, en el Campo de la Cebada habrá un taller de iniciación al baile de la salsa a las 21:00 y luego habrá música para demostrar lo aprendido. En la calle Humilladero a las 20:30 habrá un flash mob de años 70.

Una cena para dos será el premio que se ofrece a quienes más disfruten de la música, para ello deberán concursar bailando con “Non-sense dance” en la Taberna Errante (Carrera de San Francisco 8).

Domingo 13

En la plaza de la Paja han preparado varios concursos muy castizos para este día: el primero será de abanicos a las 20:15, luego uno de dibujo rápido y para cerrar este ciclo, habrá un concurso de pasodoble; para los tres las inscripciones deben hacerse media hora antes de los eventos.

La banda granadina de indie rock «Los Niños Mutantes«, se presentará en la plaza de las Vistillas a las 00:00. En el Campo de la Cebada a las 19:00 habrá un festival de danza y cerrarán la noche con el Dj Cristian.

A diferencia de los días anteriores, el domingo y el lunes 14 a las 19:00 en la Cava Baja se impartirá un taller de los platos típicos de Madrid así que si eres un cocinillas, este plan es perfecto para ti. Podréis aprender a preparar torrijas, huevos estrellados, bocadillo de calamares, callos a la madrileña, ropa vieja, migas y hasta limonada madrileña.

Un poco de flamenco también se echan en falta en estas fiestas y el punto lo pondrá El Rumbero de Vallecas y Amalio en el Bar-Restaurante Fetén, en la calle de la Cebada 3 de 18:00 a 20:00h. De 19:00 a 20:00 habrá baile de choti en la calle Don Pedro 4 y 6 y al finalizar habrá degustación gratuita de limonada.

En la Travesía de las Vistillas 13 a partir de las 20:30 se proyectará la película Virgen de la Paloma y además habrá una exposición fotográfica de los vecinos de Las Vistillas y música tradicional madrileña y popular.

Otro de los planes que no os podéis perder será la pintada de grafitis en directo; esto será desde las 22:00 en la calle Yeseros con esquina de la calle Bailén.

Lunes 14

En la plaza de La Paja los niños volverán a ser los protagonistas y la agrupación castiza El Orgullo de Madrid ha organizado para ellos un set de juegos tradicionales a las 19:30 y a las 20:30 una clase de iniciación al chotis. Ahí a las 21:00 también será la actuación del grupo artístico de la agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos.

fiestas de la paloma fiestas de la latina

En la plaza de Las Vistillas se hará “La Verbena de la Paloma” a las 21:00. A la 23:00 será la actuación estelar de Kiko Veneno y luego hasta las 03:00 habrá sesión de DJs.

Martes 15

Este día se celebra el día de la Virgen de la Paloma y en su honor se realizarán varios actos desde la mañana:
A las 10:00 se hará una ofrenda floral a la Virgen de La Paloma en la fachada del colefio La Salle – La Paloma (c/ La Paloma).

A las 13:00 en la iglesia Nuestra Señora de La Paloma se realizará la misa solemne. A las 14:15 será la bajada del cuadro de la Virgen por parte del piquete del cuerpo de bomberos del ayuntamiento de Madrid.

Para finalizar, a las 20:00 iniciará la procesión de La Virgen de La Paloma y será acompañada de la banda de música.
En las demás calles del Barrio donde se han estado celebrando las fiestas, se harán distintas actividades que podéis consultar aquí.

Contarnos vuestros planes para estas fiestas, podéis dejarnos un mensaje por aquí y usar el hashtag en Instagram #MadridGoOut.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies