EXPERIENCIAS Uncategorized

Talleres de cocina solidarios: Acoge un plato

acoge un plato cear

Los talleres de cocina solidarios organizados por CEAR visibilizan la gastronomía de los países de las personas refugiadas en España

Acoge un plato es la iniciativa gastronómica de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con la que se apoya a personas refugiadas y solicitantes de protección internacional en España, a través de la organización e impartición de talleres de cocina solidarios.

Estos talleres gastronómicos forman parte además de la integración de las personas refugiadas a la sociedad. Se realizan en mercados municipales de Madrid donde acuden personas de todas las edades, con la finalidad de normalizar y hacer cercana la situación de estas personas que han llegado para rehacer sus vidas aquí.

Acoge un plato inició en 2018 y ya son varias las ediciones en las que personas refugiadas se ponen el delantal y hablan delante del público para enseñarles las recetas de sus países de origen.

acoge un plato cear

En el taller solidario de cocina “Celebraciones del mundo” conocimos las historias de tres mujeres de Colombia, Costa de Marfil y Afganistán. Las tres preparan recetas tradicionales de sus países que se hacían en sus hogares en eventos especiales como cumpleaños, Navidad o cualquier otro tipo de celebración.

Como las recetas y la gastronomía no entienden de fronteras, sino que más bien se acoplan y se reinventan, compartimos con vosotros los platos que aprendimos a preparar en el taller de cocina solidaria.

Pescado grille con attieke (Costa de Marfil)

Ingredientes:

• 1L Aceite de oliva
• Sal y pimienta (A gusto)
• 25 piezas de Tilapia fresca
• 2kg Cebollas
• 2kg Pimientos verdes
• 2kg Pimientos rojos
• 2kg Tomates
• 2kg Cous cous (Acheque)
• 500gs Guindillas
• 1kg Plátano macho
• 4 pastillas de Yumbo – Se pueden encontrar en la carnicería Essadaca Hallal en Lavapiés

Hidratar el cous cous de tapioca con un poco de agua y llevar al horno hasta que esté suave aprox 15 min y reservar.

La tilapia la salpimentamos, añadimos aceite de oliva y horneamos o freímos. Paralelamente salteamos el plátano, las guindillas sin las semillas, yumbo, tomate, los pimientos y cebolla todo estos en brunoise, salpimentamos.

Emplatar la tilapia, el salteado y el cous cous como aparece en la imagen.

 

Carne en rollo (Colombia)

Foto: El Gourmet

Ingredientes:

• 5kg Carne molida
• 2 Pechugas de pollo
• 2 pimientos rojos
• 2 pimientos verdes
• 500 gs Cebollas cabezona
• 5 dientes de Ajos
• 250gs Zanahorias
• 250gs Guisantes
• 12 huevos duros
• 250gs Harina de pan
• 1 cd orégano
• Sal y Pimienta
• 250gs pasas uvas
• 1,5l leche entera
• 0,25 grs puré patata (Maggi)
• 1 tarro de mermelada de ciruelas

Salpimentar la carne picada y mezclar con el orégano, la cebolla rallada y la harina de maíz precocida para conseguir que la carne no se separe al hornear. Extenderla sobre papel de cocina con un grosor de medio centímetro.
A parte saltear pollo en trozos pequeños con los pimientos, cebolla en juliana, zanahoria en juliana y guisantes, reservar.
Rellenar con las pasas, huevos duros y el salteado de pollo. Enrollar y llevar al horno, durante 1h y cuarto a una temperatura de 190 ºC.
Por otro lado, llevar a ebullición la leche. Una vez esté hirviendo la leche, ir añadiendo poco a poco los copos de puré de patata (Maggi), aceite y sal. Remover hasta conseguir una textura cremosa.
Serviremos el plato cortando la carne en lonchas no muy gruesas y con la mermelada por encima. A un lado servir el puré de patata.

Halva (Afganistan)

acoge un plato cear

Ingredientes:

• 1L Aceite de oliva
• 1kg Harina
• 1kg Azúcar
• 20gs Cardamomo
• 1g Azafrán
• 250gs Pistacho
• 250gs gs Nueces
• 1L Agua de rosa – Se puede encontrar en la tienda AL-NUR, enfrente de la mezquita de la M-30
• Flor comestible
• 25 tartaletas
• Manga pastelera

Primero preparar un almíbar, agregando el azúcar, azafrán, agua y el agua de rosas.
Mezclar bien y llevar a ebullición.
Calentar el aceite por separado, y cuando esté caliente agregue la harina y mezclar lentamente hasta que se dore. Vierta suavemente el almíbar sobre la harina frita, pero tenga cuidado de mezclar continuamente, para que no se agarre, y hierva la halva hasta que esté con la textura de una pastelera.
Después de enfriar, rellenar las tartaletas con la crema y decorar con pistachos, nueces y flores comestibles.

Nuevo taller

acoge un plato cear

El próximo 30 de enero de 2020 se realizará una nueva edición de Acoge un Plato, esta vez será de un menú saludable, sin gluten y vegetariano de Libia, Camerún y Siria. El taller será impartido por Lionel Zukam, refugiado camerunés cocinero de CEAR.

Entra aquí y no te quedes sin plazas.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies