Uno de los productos emblemáticos de la gastronomía española en Semana Santa es la torrija y como nos encanta tanto, fuimos a la pastelería Cala Millor Madrid a probarla y a aprender la receta de las torrijas de la mano de su chef pastelero Alberto García Pérez.
Se acerca la Semana Santa y el momento glorioso de devorar las deliciosas torrijas y por eso en Madrid Go Out aceptamos el reto de ir al obrador de la pastelería Cala Millor Madrid, para aprender a preparar las torrijas y conocer los secretos de su receta.
En esta época del año no hay pastelería en Madrid ni en otras partes de España, que no tengan en sus escaparates alguna bandeja con torrijas. Hemos de deciros que si no habéis probado las de Cala-Millor Madrid os estáis perdiendo una de las mejores. Conservan una receta de torrijas desde los inicios de la pastelería, por allá por el año 1978 y se ha consolidado como uno de sus mejores productos. El sabor que ha pasado de generación en generación es tan familiar que llega a ser como el de nuestras casas.
La torrija es un plato muy antiguo, tanto así que puede que exista desde algunos años antes de Cristo pero, a partir del siglo XV se empiezan a ver recetas de este postre, cuyos ingredientes básicos son el pan, la leche (o vino) y la miel en algunos casos. A lo largo de los años se fueron agregando otros ingredientes como huevos y azúcar, los cuales usamos para la elaboración de las torrijas de Cala Millor Madrid.
Aunque alguna vez se dijo que la torrija representaba el cuerpo y la sangre (cuando se prepara con vino dulce) de Cristo, tampoco se sabe a ciencia cierta porqué se relaciona a las torrijas con Semana Santa; sin embargo, su vinculación religiosa cada vez está más alejada pero, la tradición en España aún continúa.
Sin más preámbulos os contamos paso a paso cómo hacer torrijas:
Ingredientes:
– Una barra de pan para torrijas (8 torrijas)
– 4 huevos
– 1 litro de leche fría/templada
– 100 gramos de azúcar
– 10 gotas de Biscuit (se puede sustituir por vainilla)
– Canela al gusto.
Preparación:
- Paso 1: Cortar la barra de pan en rebanadas de aproximadamente dos dedos de ancho.
- Paso 2: Remojar el pan cortado en leche fría, mezclada con la gota de biscuit. Se recomienda dejar el pan en remojo de un día para otro en la nevera.
- Cortar.
- Remojar
- Paso 3: Sacar el pan con cuidado y colocarlo sobre una rejilla para que escurra.
- Paso 4: Pasar el pan por huevo batido.
- Paso 5: Freír las torrijas a fuego alto.
- Rebosar en azúcar.
- Pasar por huevo y freír.
- Escurrir.
- Paso 6: Sacar y rebozar en la mezcla de azúcar y canela.
Con estos sencillos pasos ya tendríamos el resultado de unas deliciosas y cremosas torrijas Cala Millor Madrid. A nosotros nos ha gustado la experiencia porque no habíamos estado en un obrador de repostería en Madrid ¿Qué no sois de cocinar o no tienen tiempo como a veces nos pasa a nosotros? Pues solo tenéis que ir a cualquiera de las pastelerías Cala Millor Madrid, pedirlas y saborearlas. Nosotros haremos las dos cosas. 😉
6 Comments
Restaurante El Aliño
marzo 20, 2018 at 20:44Gracias por compartir la receta.
Planes en Madrid del 22 al 25 de marzo - Madridgoout
marzo 22, 2018 at 08:04[…] así como lo hicimos nosotros. ¿Ya habéis leido nuestra más reciente experiencia gastro? Aquí os dejamos el artículo donde se nos ve con las manos en la […]
Axa De Leça
marzo 24, 2018 at 22:59Buenísimas las torrijas de Cala-Millor, igual que el roscón y la ensaimada. Me encantaría hacerme con un bote de esa fórmula secreta de biscuit, jijiji. Le da un sabor y aroma especial.
Amanda
marzo 25, 2018 at 00:51Un taller en el que aprendimos y disfrutamos. Me encantaría repetir la experiencia.
Punto de nieve
marzo 25, 2018 at 14:23Menuda experiencia!!! Se ve que aprendisteis y disfrutasteis un montón!
Además, las torrijas de cala millor están increíbles!
Un beso!
Celeste
marzo 31, 2018 at 11:27Qué buena pinta! Esta semana me he puesto las botas con las Torrijas que hemos hecho gracias a esta receta! Feliz Semana Santa!